“BOGDAN es MACRI, nos ajusta y nos endeuda”

Dialogamos con el jefe de la bancada Frente para la Victoria de nuestra ciudad Matìas Perier. Distintos temas hacia dentro del PJ y con vistas a las próximas elecciones legislativas. Lo mismo en la participación con un diálogo muy cercano y afectuoso con el Presidente del PJ Provincial y Gobernador Gustavo Bordet.
1°) Qué PJ llega al 22 de Octubre?Me interesa hablar más de Peronismo que del PJ, entendiendo a éste como un instrumento, una herramienta meramente electoral, dicho esto, diré que estamos transitando un proceso muy complejo y al mismo tiempo apasionante dentro del Peronismo, que nos "obliga" a ser rebeldes y a tener por sobre todas las cosas, "coherencia ideológica y convicciones firmes", para poder transmitir de manera "clara" y "sencilla", los valores y principios propios de nuestro movimiento, que es uno de los principales dentro del gran "campo nacional y popular" en nuestro país, y que el pueblo verdaderamente necesita. Así de esta manera, militando en la calle cara a cara con el vecino, diciendo esto, lograremos volver a enamorar al electorado que en rigor nos ha sido adverso en estas últimas elecciones.-En lo que refiere a Gualeguay observo una conducta madura de la dirigencia que, en su gran mayoría, está convocando a los distintos sectores de nuestra comunidad al Partido, con el objeto de escuchar principalmente sus inquietudes, sus necesidades, que actualmente no pueden satisfacer, y tratando al propio tiempo de no quedarse en el mero diagnóstico de la situación de "desorganización familiar y/o social" en la que estamos inmersos, si no proponiendo ideas que nos permitan no perder la esperanza de una vida mejor.-2°) Cómo potenciar Bordet // Bahillo?El Gobernador de nuestra Provincia de Entre Ríos, Cr. Gustavo Bordet tiene una imagen social positiva. Observo que la dirigencia del Peronismo a nivel provincial, está dando cabales muestras de un sentido de "unidad" del Peronismo, obviamente que eso se está logrando a base de un gran esfuerzo de los distintos sectores, es honesto decirlo, ya que dentro de nuestro "Movimiento" coexisten distintas vertientes o corrientes de pensamiento; la excelente relación institucional y política que el propio Gobernador mantiene con el compañero Martín Piaggio, Intendente de Gualeguaychú, es apenas una muestra de esto que estoy diciendo. Bordet está llevando adelante una administración de cara a los entrerrianos, con esto quiero decir que hay un Estado Provincial muy presente, atendiendo las necesidades que el pueblo de nuestra Provincia necesita. En ese sentido es importante señalar que en el gobierno provincial no se tomó al "trabajador" como variable de ajuste, como sí se hizo en muchas administraciones de la Alianza Cambiemos; en nuestro gobierno provincial se han invertido cuantiosas sumas de dinero en planes de desarrollo social, en salud, que antes con el gobierno de CFK los sufragaba el Estado Nacional y que ahora el gobierno de Macri, de tinte claramente "neoliberal", aplicando políticas de ajuste ya no lo hace, en detrimento de la franja de la población más vulnerable. Esta decisión política de nuestro Gobernador, que nos debe hacer sentir orgullosos, claramente tiene como objeto, no dejar desprotegida o desamparada precisamente a esa franja de la población más "vulnerable" que siempre pierde con estos tipos de gobiernos neoliberales. También es muy importante decir y transmitir a nuestro pueblo de Entre Ríos, que más del 90% de la obra pública que se está desarrollando en la Provincia, se está financiando con fondos propios y genuinos de la misma, ello como consecuencia de una decisión mezquina, "no federal", del gobierno nacional de Mauricio Macri, que evidentemente privilegia otros distritos como Buenos Aires (que se queda con 1 de cada 4 pesos para obra pública nacional), Corrientes (con más de Un Mil quinientos Millones de Pesos de origen Nacional), o Jujuy (con más de Dos Mil Millones de Pesos de origen nacional). En sí, Entre Ríos aporta a la Nación mucho más de lo que recibe, y eso provoca una gran desigualdad, una gran inequidad que se debe corregir.-3°) Qué imagen deben potenciar desde el Bloque del FPV para favorecer un triunfo desde los últimos aportes ?.-Pienso honestamente que estamos ante una elección de medio término donde se eligen legisladores en cada Provincia para representarnos en el Congreso de la Nación, con lo cual el electorado no está evaluando (ni debe hacerlo) nuestra labor como Concejales; como así tampoco la gestión del Intendente Bogdan, es una apreciación política errónea decir lo contrario.-Ahora bien, sí puedo aprovechar esta oportunidad para contarle al pueblo de Gualeguay, que desde el Concejo Deliberante, nuestro Bloque de Concejales del FPV, está desarrollando una tarea de manera "seria", con una clara orientación ideológica, tenemos muchas Ordenanzas que han salido del seno de nuestro Bloque que nos hacen sentir conformes con nuestra labor legislativa, como ser, entre otras, la Eximición de Tasas a los Clubes de Gualeguay; la Modificación de los Adicionales para el Personal Municipal de Tareas Insalubres, Penosas y Peligrosas, y Personal de Caja; las Asignaciones Familiares a todos los empleados de la Municipalidad (estás dos últimas ponen en valor al "trabajador municipal"), la reciente sanción de una Ordenanza que regula la materia de Agroquímicos de uso agropecuario, receptando la figura, reconocida a nivel internacional, del "ecocidio" (tendientes a proteger el ambiente municipal), la Denominación de calles en Segunda Sección Quintas de personas detenidas y/o desaparecidas por la Dictadura Cívico-Militar, y activistas por los DDHH de Gualeguay. También venimos desarrollando una tarea de control de la gestión pública municipal, a través de muchos pedidos de informes al DEM (muchos de los cuales a la fecha permanecen incontestados, en flagrante violación a la Ley Orgánica Municipal) y presentaciones ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, que nos van a permitir, llegado el caso, prevenir o bien denunciar situaciones irregulares ante la Justicia local. En estos momentos estamos trabajando varias ordenanzas con contenidos importantes en lo referido a materia de derechos y calidad democrática, como ser la Ordenanza marco que engloba distintas facetas que hacen a la "mujer", "violencia de género", en primer término, su declaración de emergencia, cupo de viviendas sociales, licencia por maternidad, ambiente lactario municipal acondicionado.-4°) Qué dialogó con Bordet?Si y por suerte cara a cara. Tuve la posibilidad de estar con nuestro Gobernador en una reunión que se hizo el Lunes pasado en la ciudad de Paraná, y lo que le manifesté fue mi entera disposición no sólo como Concejal del FPV, sino también como un militante "joven" del Peronismo de Gualeguay enrolado en el grupo político que conduce la Coord. de Desarrollo Social, Lic. Paola Rubattino; también le dije la necesidad "institucional" de que se acerque al PJ de Gualeguay, donde confluyen la inmensa mayoría de los sectores peronistas de nuestra Ciudad, por lo mucho que su persona puede aportar en este momento que nos toca transitar.-5°) Gestión Bogdan: Ud viene planteando críticas serias, cuàles ?.-No quiero ahondar en conceptos que hacen a la cuestión municipal porque entiendo, como te dijera, que es un momento electoral donde los entrerrianos nos jugamos mucho. Solamente diré, haciendo una especie de síntesis política, que "Bogdan es Macri". Y hay que poner límites a las políticas de ajuste y endeudamiento del gobierno de Macri; para ello sin lugar a dudas la "mejor opción" es votar la Lista azul N° 501 de "Somos Entre Ríos", que encabeza el compañero Juan José Bahillo.-
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios