¿Quién decide las inversiones? Debemos compartir ese Plan de Inversiones 2013-2014!!!- Partimos que lo importante es el usuario. Para que se entienda como nacen o se orientan las decisiones de cubrir las grandes demandas y mantener la infraestructura de la Distribuidora, el/los procesos de planificación de Obras a realizar en cada área de concesión de los Distritos, en Noviembre de cada año, el directorio de la ENERSA, solicita a cada Gerencia de distribución las necesidades de cada localidad para armar el plan de inversiones de toda la Compañía. En esta planificación se tienen en cuenta varios factores que durante el año se van detectando y analizando, las grandes demandas de clientes existentes que solicitan aumento de potencias, los nuevos clientes industriales, comerciales y residenciales, nuevos barrios AIPV, loteos, etc, todos hacen al crecimiento de la potencia que de alguna manera ENERSA debe garantizar.¿Qué soluciona, por cuánto tiempo?- En la elaboración de cada proyecto, participamos todos los sectores (Ingeniería de Distrito, Distribución, Operaciones, Comercial, seguridad y medio ambiente) elaboramos un ranking de las obras con una proyección contemplando un crecimiento vegetativo a 10 años, definiendo la distribución primaria en Media Tensión 13,2 kV manteniendo un sistema anillado para garantizar mayor confiabilidad. Son inversiones muy importantes.¿De qué inversión hablamos y cuáles son esos plazos para las obras? - En cada plan de inversiones, si bien licitamos todas las obras desde la de mayor prioridad y urgencia hasta la menor, se aprueban de acuerdo a la disponibilidad económica financiera de la ENERSA. Para este año tenemos aprobada obras en el orden de los 4 millones, con posibles ampliaciones si se aprueba aumento de tarifas. Estas obras no solo se realizan en Gualeguay, sino que tenemos obras destinadas a las localidades de Galarza, Larroque, Enrique Carbo, Ceibas, Ibicuy y Paranacito que también pertenecen a la gestión de Distrito Gualeguay y que han tenido un crecimiento significativo en estos últimos años, para estas áreas disponemos de 2 millones de inversion. El plazo de ejecución para el plan de inversiones es un año. ¿Vinculación Gualeguay - Galarza, es muy significativa?- Si, desde ya y lo hemos charlado muchas veces contigo. Esta es una Obra muy importante que se viene gestionando hace un par de años, sería la solución definitiva para las localidades de Gral. Galarza y Gdor. Mansilla con sus respectivas cooperativas eléctricas que también se abastecen de nuestras líneas para los usuarios rurales. La obra ya fue adjudicada y se encuentra en periodo para la ejecución, es una Obra de Subtransmisión con nivel de Tensión de 33.000 Voltios, con una trayectoria de aproximadamente 50 Kms, toda en postes de hormigón con aislación polimérica, disposición triangulo, de importante sección y conductores suspendidos en toda su traza, una línea acorde a las exigencia y con nueva tecnología. Una Obra que ronda los 20 millones de pesos.Aclaro que la ENERSA en estos últimos diez años, ha avanzado en tecnología de punta para manejar y operar todas sus líneas eléctricas en toda la provincia, mediante un sistema inteligente de Telecomando que se maneja desde el Centro de Control Operativo en Paraná.