Fabián Sánchez- responsable Distrito
Enersa: plan de inversiones; objetivo cumplido
Al Distrito Gualeguay (incluye no solo a nuestro Departamento…) de la ENERSA lo maneja desde un tiempo prolongado a ésta parte Fabián Sánchez y que siempre nos ha insistido que si se dan inversiones desde lo energético debemos observar pequeños pasos para el desarrollo de la comunidad. La distribuidora a desarrollado un PLAN DE INVERSIONES – ENERSA 2014 y en éste diálogo nos intenta demostrar que aquel objetivo -lo habíamos dialogado hace varios meses- es un OBJETIVO CUMPLIDO.
¿Fin de 2014, tarea cumplida por todos para el Distrito Gualeguay? FS: Todos los años para ésta fecha, toda la ENERSA en sus distintas áreas, estamos finalizando las obras que se planificaron el año anterior, siempre en función del crecimiento vegetativo y el aumento de demanda de nuestros usuarios. No solamente tenemos que realizar las obras anuales de plan de inversión, sino que también debemos ocuparnos de atender las obras mandatarias que solicitan los futuros usuarios.¿Se hizo todo, quedó algo pendiente? FS: Muy conforme. Aproximadamente un 90% de lo planificado, se pudo ejecutar. El faltante, podemos decir que es por circunstancias climáticas, demoras en trámites por interferencias con otros servicios y los imprevistos que habitualmente surgen cuando se realizan obras en vía pública. Para el año próximo continuaremos con obras complementarias a las realizadas este año y algunas obras más.En Gualeguay, se terminó el cambio de 16 kms de cables desnudos por Pre-ensamblados en líneas de Baja Tensión en zonas de mayor demanda en la ciudad. Es muy importante esto.Se instalaron 5 nuevas Subestaciones y se cambiaron 6 Transformadores por mayor Potencia. Se terminó obra civil en cabina subterránea en calles Mitre y Maipú, donde se instaló nueva Subestación con posibilidad de triple alimentación para la zona centro de la ciudad. Esto se llama tranquilidad.Se está terminando un cierre anillo en Media Tensión 13,2 kV, en zona rural por ruta provincial 42, para mejorar el servicio hacia González Calderón.¿Además de Gualeguay, que otra localidad fue beneficiada con Obras?FS: Juntamente con las Municipalidades de Villa Paranacito, Ceibas y Gualeguay, se instalaron 70 pilares sociales normalizando situaciones de riesgo y dando mayor seguridad pública.En la localidad de Arroyo Clé, se instaló nuevo transformador y línea de baja tensión.En Galarza se realizó cambio de cables a pre-ensamblados, una alimentación exclusiva para el Hospital Perú, y estamos instalando en estos momentos un generador de 2,5 MVA para mejorar el servicio en temporada estival, hasta tanto se termine la nueva línea de 33 kV en 2015.En la localidad de Estación Enrique Carbó, se realizaron obras de cambio de cables en Baja tensión y se instalaron 2 nuevas subestaciones transformadoras mejorando la calidad de producto en toda esa zona.En la localidad de Larroque, se potenció a 10 MVA, la Estación Transformadora 33/13,2KV, que alimenta toda la localidad urbana y rural y se realizaron obras complementarias hacia la zona residencial e industrial.¿Además de las obras, me decía de planificar...cuál ò que más?FS : Somos una Empresa que presta un servicio de vital importancia para la comunidad con lo cual priorizamos la atención dentro de los tiempos previstos en Contrato de Concesión. Conjuntamente con la planificación de inversiones, por otro lado y con gente de otro sector de Distrito, se realiza la programación de mantenimientos a realizar para el próximo año. Esto estaría comprendido dentro de los costos fijos y gastos de todo el Distrito. El mantenimiento del sistema de Distribución, se realiza de dos maneras, el mantenimiento programado que es preventivo y el mantenimiento correctivo que generalmente es en emergencia.Para el primero (preventivo), disponemos de un equipo para trabajos con tensión para la red primaria de 13,2 kV con una cuadrilla con capacitación exclusiva de ENERSA para trabajar a contacto directo con la línea de Media Tensión energizada, sin que los usuarios sufran el corte de energía. Tres veces en el año, realizamos estudios de termografía sobre las líneas de Media y Baja tensión para detectar los puntos calientes de la red y poderlos reparar. En cada Subestación de la ciudad se realizan controles para analizar y programar el cambio de los transformadores. Quiero dimensionar: ¿con cuánto personal cuenta hoy el Distrito Gualeguay?FS: El Distrito Gualeguay de la ENERSA, es el tercero en la provincia, por km2 del área de concesión, por cantidad de 1.800 Kms de líneas de Media Tensión, 1.700 Transformadores instalados, 30.000 clientes, etc.Atendemos el Departamento Gualeguay, Departamento Islas y zona sur-oeste de Departamento Gualeguaychú, tenemos un total de 76 trabajadores, de los cuales 20 son de ENERSA y el resto de dos Empresas contratadas permanente, distribuidos de la siguiente manera: 9 empleados en Villa Paranacito, 5 empleados en Ibicuy, 8 empleados en Ceibas, 7 empleados en Larroque, 3 empleados en Galarza y 44empleados en Gualeguay.Gualeguay es muy importante como cabecera de Distrito, cuenta con tres sectores (Comercial, Ingeniería y Distribución), el sector Comercial, encargado de la explotación y administración de todos nuestros usuarios residenciales, comerciales e industriales, el sector de Ingeniería, encargado de realizar y gestionar todos los proyectos de Obras y por último el sector de Distribución (el más grande), encargado de la Operación y mantenimiento del sistema.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios