Gabriela Franco - FEHGRA
Entre Ríos se supera, año a año, en la consolidación del turismo
La joven abogada Gabriela Franco, del Hotel Jardín viene desarrollando una representación desde lo local y regional en la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Nos resultó curioso y hasta como un desafío para aquellos empresarios involucrados en los servicios, en el Turismo.
¿Qué es y cuánto tiempo lleva de existencia ésta Federación?-Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país.Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías.Debo hacer notar que nuestra actividad genera 500.000 puestos de trabajo.¿La actividad es netamente gremial?-Podemos decir que sí. Dentro de las numerosas funciones que cumple Fehgra te puedo enumerar: Representar y defender los intereses del Sector en Argentina y en los foros internacionales. Mantener la mayor vinculación y cooperación con las entidades afiliadas, fomentando su nucleamiento y desarrollo. Estudiar y discutir los convenios laborales, e intervenir procurando la unificación de las normas y condiciones de trabajo. Promover la capacitación profesional del sector, y cooperar en la creación de escuelas especializadas. Impulsar el desarrollo del turismo interno y externo, colaborando con las autoridades nacionales, provinciales y municipales. Reunir, procesar y estudiar información sobre la actividad HoteleraGastronómica, constituyéndose en el único vocero del Sector. Asesorar a las Filiales en temas: institucionales, impositivos, jurídicos, técnicos y comerciales.¿Cómo se da desde aquí su presencia y su participación?-A raíz que desde hace 3 años buscaba gente relacionada al sector hotelero que me informe, ingreso como socio por Hotel Jardín a la FederaciónA partir de aquí es que participo en varias reuniones y cuando se realizan las elecciones me eligen para formar parte de la comisión directiva, siendo una de las revisoras de cuentas.A partir de ese momento participo en dos o tres reuniones, y en la Reunión regional que se llevó a cabo en la ciudad de Paraná me proponen y salgo electa como Representante del Departamento de Turismo de la Región NEA.¿Significa mucho?, ¿lo buscó?-Se fue dando, vas tomando compromisos. Te debes involucrar por tu empresa. Hay mucho acompañamiento, mucha camaradería. Mucha ayuda, por ejemplo: Para desempeñar esa función junto con la Sra. Alicia Puntin de la ciudad de Paraná. Una buena compañera de comisión. A partir de ese momento comienzo a participar activamente en Fehgra respecto al tema turismo, a nivel nacional.¿Nos permitió acceder a fotos en cuanto a participaciones? De que setrató esto?-En esta foto nos encontramos los representantes de las distintasRegiones del Departamento de Turismo, junto con nuestro Presidente elDr. Fernando Desbots. Es importante el logro no por obtener un beneficio personal directo a mi empresa, sino porque nos acerca a la filial que represento , que es la AHGG, que representa a la ciudad de Gualeguaychú y localidades vecinas como Gualeguay, Urdinarrain, Pueblo Belgrano, Ibicuy, Ceibas, Paranacito, Aldea San Juan y Aldea San Antonio con el resto del país.¿Hay una división geográfica; por cantidad de habitantes?-Está dividido por regiones del país. Cabe destacar que FEHGRA está subdividido en regiones: Buenos Aires: que está compuesta por Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia Bs. As. Centro: con Córdoba.Noreste Argentino (NEA): Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa,Misiones, Santa Fe. El Noroeste Argentino (NOA): con las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.; la región de Cuyo que está compuesta por La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis. La región de la Patagonia con Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego¿Cómo es el trabajo?, ¿de qué manera se hace?-Nos marcamos metas. Circunstancias que se dan. Objetivos que surgen luego de las capacitaciones, etc.A su vez para lograr sus objetivos FEHGRA posee diferentes departamentos para que de esta manera estén específicamente determinadas las funciones a cumplir por cada uno.DEPARTAMENTOSCapacitación y Formación Profesional Cursos en Filiales, Plataforma capacitación Fehgra, Escuela deDirigentes, Diplomatura a Distancia, Proyecto Escuela, Torneo de chefs,Proyecto Integral de Desarrollo, Convenios, Colaboración en Eventos.-Relación con Filiales:Acciones, Fehgra en acción comunitaria, Fehgra uniendo municipios,Agenda, Torneo Nacional de mucamas.-Política Laboral y Social:Convenios, Acuerdos Salariales, Legislación, Interés general.-Fiscalidad y Tributación:Coloquios Tributarios, Tributación Local, Atención de Inspectores,U.T.H.G.R.A., memorándum Impositivo, IMT.-Turismo:Ley de Turismo, Comisión de Turismo de Fe, Comisión Spa y Termalismo,Comisión Turismo Gastronómico, sitio www.argentinaturismosite.com,Líneas de créditos, Feriados y calendario vacacional.-Derechos Intelectuales:Sadaic, Aadi -Capif, Argentores etc.Y el recientemente creado DEPARTAMENTO DE ALQUILERES INFORMALES. Tema que nos preocupa y mucho.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios