El fiscal Agustín Gianini, que lleva adelante la investigación del crimen del comerciante Jorge Trezza, en contacto con LA NOTA CLARA, se refirió a los aspectos que se han venido siguiendo en lo que se llaman “líneas investigativas”. Sin descartar ninguna hipótesis, el funcionario judicial también hizo alusión a las versiones y comentarios anónimos que, utilizando los medios de prensa, tienden a entorpecer la causa. En ese contexto, aclaró que las cámaras del Municipio no funcionaron y que “hubiesen sido de mucha utilidad”, principalmente la ubicada en Rotonda Norte. Asimismo, deslizó que se debe trabajar en apoyo a inteligencia criminal de la provincia y con la SIDE que, en este caso puntual, ya tienen intervención pero juntos no por separado.
La atracción en su Fiscalía pasa por el Caso Jorge Trezza. ¿Hasta dónde podemos conocer las medidas investigativas que ha desarrollado? -Dr. Gianini: No. No es mi única causa. Si llama la atención. Respecto a las primeras medidas, que son las medidas urgentes de rigor, podría decirse que se fueron llevando a cabo desde el aviso del hecho, ya fueron expuestas en todos los medios de comunicación que se acercaron a la Fiscalía por lo que cabe señalar entonces a partir de las mismas las que se han dispuesto, con la salvedad de las que no se pueden informar por razones de que podría perjudicar la investigación.Mucho se ha publicado sobre éste caso y cada día leo de todo. Luego de éstas se han tomado a modo de ejemplo, mas de 40 entrevistas con personas que hayan tenido o podido tener cualquier tipo de relación con la víctima, sea comercial, negocios financieros, amistades, lugares que frecuentaba; por otro lado con vecinos del lugar donde se halló la camioneta de Trezza, también con personas que residen o frecuentan la zona de González Calderón en éste último supuesto, donde se llevó a cabo un relevamiento individualizando a todas las personas que residen o tienen propiedades en González Calderón. Se cuenta con número de teléfonos celulares, con las activaciones de los teléfonos celulares en una franja horaria que abarca la secuencia delictiva. Se continúan con las entrevistas, no se descarta ningún relato. Encima de todo esto insisto y, permitime decirlo, con cada publicación que me hacen llamar la atención.Del tema cámaras y celular, para aportar muchas cosas, ¿qué se consiguió? -Dr. Gianini: Antes que nada de las cámaras municipales nada de nada. Y mucho hubiesen aportado. Pero no funcionan hace un tiempo, no graban pues en otras causas tampoco pudimos contarlas. Se cotejaron más de 10 cámaras de seguridad de particulares. Por estos aportes se logró reconstruir la secuencia desplegada por Trezza desde que llega a su domicilio y luego se retira en dirección a González Calderón. Se cuenta con todos los informes telefónicos requeridos a las compañías de telefonía celular y telefonía fija, con los resultados obtenidos de dichos informes y otros indicios reales se llevaron a cabo diligencia de allanamiento, requisas personales, vehiculares, secuestros de aparatos de informática, de más de 10 celulares. No obstante se continúan con los informes telefónicos, una investigación de esta envergadura no se agota con la obtención de un informe sobre llamadas o mensajes telefónicos ya que a partir de los datos que arrojan dichos informes con esos nuevos elementos se vuelven a pedir nuevos informes. Respecto a las pericias sobre los aparatos celulares, la policía provincial cuenta con una de las dos máquinas que existen en el país de tecnología avanzada para periciar los aparatos celulares y obtener información que incluso haya sido borrada, también se cuenta con dichos informes y se ha ordenado similar pericia para 10 aparatos celulares más.Quiero resaltar más datos, porque encima y lo reitero se ha trabajado en todos los aspectos. Se obtuvo el informe de casi todas las escribanías de Gualeguay, resta contestar unas pocas; de los registros del automotor, de los Juzgados sobre la existencia de litigios en los que la víctima haya sido parte. En cuanto a la participación investigativa de la Policía, el personal se abocó desde el primer momento, se sumaron personal de la localidad de General Galarza, del 6° Distrito, de González Calderón, llevaron a cabo rastrillajes; esto ya tiene que ver con las primeras diligencias de las que ya he dado detalles en entrevistas anteriores. El personal de la DDI estuvo conmigo en el lugar del hecho, y luego donde se encontró la camioneta, y desde ese momento no se han detenido con las averiguaciones, entrevistas, la obtención de datos, teléfonos, nombres, todo lo que pueda vincularse al entorno comercial, de negocio y social de Trezza.La Procuración de la Provincia desde un primer momento ha dado intervención a los ingenieros informáticos, bioquímicos respecto a las muestras obtenidas de la autopsia, ha enviado elementos informáticos que pueden almacenar una gran cantidad de información de imágenes lo que permitió preservar 15 días completos de grabaciones correspondientes a las camineras ubicadas en el puesto del puente Pellegrini; de la localidad de Zárate, y de Victoria.La policía de la provincia a través de Inteligencia Criminal, y de la SIDE han avocado la tecnología sobre la ubicación de aparatos celulares, triangulaciones, celdas, desgrabaciones. También está interviniendo personal de la División de Homicidios de la provincia. En definitiva cuando del lugar del hecho no surgen elementos a simple vista que posibiliten esclarecer el hecho o incluso perfilar la investigación de manera concreta, lo que se procura es la obtención de la mayor cantidad de datos posibles para ir cotejando, vinculando, relacionando y que puedan arrojar claridad a la investigación. A modo de ejemplo se recibió un informe telefónico el miércoles 16 a las 18:30 horas, a las 19:30 se terminaron de confeccionar los pedidos de allanamientos, requisas personales, vehiculares, levantamiento de muestras, secuestros y otras medidas más, y a las 20:30 el Juzgado de Garantías tenía ya librado las ordenes requeridas.Van varias veces y en el Canal también nos declaró con cierto fastidio. Y lo debemos hablar: Ud. roza aclaraciones por declaraciones públicas del Sr. Intendente Luis Erro de poner a trabajar a la Policía Bonaerense? -Dr. Gianini: Solo voy a referirme a lo investigativo. Me parece correcto siempre que los avances tecnológicos que posea la Policía Bonaerense sea superior a los que cuenta la de Entre Ríos; de hecho en algunos hechos se ha utilizado el sistema de identificación de decadactilar AFIS de la bonaerense cuando se ha sospechado de intervención de personas de afuera de la provincia de un hecho ilícito y se levantaban huellas. Si quiero decir que nuestra policía tiene personal y elementos muy probos para ésta investigación. Por el momento no tengo conocimiento de que la policía de la provincia de Entre Ríos necesite la colaboración de la bonaerense en ésta investigación, no obstante si me lo sugiriera la policía no tendría problema en autorizarlo. Y sobre esto no quiero referirme más. La cámara de seguridad de la Rotonda Norte, lamentablemente no funcionaba, la tecnología que utilizan estas cámaras es muy de avanzada y permite incluso, en horario nocturno, justamente en este caso concreto los momentos más relevantes para lograr una reconstrucción histórica se dieron sin luz natural, identificar números de dominios de los automotores, incluso las personas que van dentro del mismo. No tengo dudas de que en caso de haber funcionado dichas cámaras, se hubiese obtenido información relevante en cuanto a los vehículos que circularon ese día por ese lugar y los ocupantes de los mismos. En cuanto a la información que se aporta a los medios por parte de la Fiscalía, es la que obviamente no pueda poner en riesgo los resultados de la investigación, no obstante he mantenido entrevista con todos los medios de comunicación que se han acercado. En función de ello no llego a comprender los medios de comunicación que citan fuentes anónimas cuando tranquilamente pueden solicitar una entrevista en la Fiscalía. No hay que perder de vista que hay una familia detrás que está sufriendo y que merece se la trate con el mayor de los respetos y se tome el caso con la seriedad que se lo está haciendo desde el Ministerio Público y la Policía.