Héctor Jaime- concejal UCR
“La realidad me hace pensar nuevamente a la UCR en la Municipalidad”
Volvimos a dialogar con el ex – Intendente Héctor Jaime. De la actualidad, de su partido. Entre la charla surgió nuevamente la posibilidad (ni tan siquiera su ofrecimiento) a volver a encontrarlo en la disputa municipal.
¿Se sigue preguntando de Intendente, en un contexto difícil y triste para la República llegar a estar en el Concejo Deliberante?-Para nada. Me encantó descubrir el mecanismo legislativo local. Encima mal que mal uno a la experiencia del otro poder local la conoce. La conozco en un contexto donde no había plata. No había plata para nada. A muchos años quiero transmitir lo que era para nosotros recibir cuasi moneda. Lo festejábamos, de loco! Pero esa fue la realidad que tuvo mi partido y en lo personal me tocó estar.¿Estaría de nuevo?-Sí. Por supuesto que sí. Hay otra experiencia en la política, en la vida. Muchas cosas más. Una realidad que se asemeja y en varios parámetros de peor manera. No me ofrezco, que quede claro. Pero ante tu pregunta, digo que me gustaría estar. Gobernamos con todas las entidades intermedias; hoy al grupo de "Sengo" le sacan o retacean aportes. El estacionamiento es para recaudar, porque no para las entidades. De no creer... La gente se da cuenta y ya se encargará de hacérselos notar.Vamos a lo partidario, ¿cómo debe presentarse la oposición?-Es difícil aunar tantas voluntades y tantos colores. No imposible. Se está hablando y mucho. Vos lo sabés muy bien. Es un tema largo y de reuniones varias en distintos puntos de la Provincia... ¿Ve una alternativa lógica proponer 20 puntos centrales en un Frente?-Todo puede ser. Desde hace mucho tiempo nosotros venimos sosteniendo la necesidad de crear un frente en las próximas elecciones legislativas. Entendemos que la importancia de la misma radica en que el oficialismo debe perder la mayoría en ambas Cámaras para equilibrar el poder de la República.El límite tiene que ser el kirchnerismo y la propuesta, abarcativa y generosa. Tenemos que ser conscientes que debemos construir una propuesta superadora a lo que hay, y para eso hay que dar muestras de grandeza y desprendimiento.No se pueden anteponer nombres de candidaturas ni personalismos para esta construcción. La credibilidad se tiene que ganar con acciones y no palabras.Igual pasa en lo local. Nos enfrentamos a una situación parecida al 99, con los mismos indicadores sociales y económicos y otra vez la ciudadanía vuelve a mirarnos como alternativa. Para eso hay que trabajar mucho y proponiendo alternativas a lo que hay. Hay que ser creativo y con llevar un sentido solidario y de transparencia en la función pública. No la vemos aquí. Otra vez llegar para servir y no servirnos del poder. El camino es largo y seguramente deberemos enfrentar internas y generales, de acuerdo a como lo establezca la legislatura provincial, pero estamos convencidos que otra vez estamos cerca.Volvamos a la realidad cotidiana, ¿se volvió a tocar en el recinto el tema estacionamiento?-Sí, nuevamente. Pero estamos como empantanados. Respecto al estacionamiento sigue siendo un problema y no una solución tanto para comerciantes como para vecinos. El sistema que ha impuesto el DEM es de una aplicación muy mala. Es recaudatoria. Días pasados comerciantes y vecinos llevaron algunas propuestas alternativas como por ejemplo que se cobre solo hasta el viernes al medio día y de volver al sistema de cobro manual, incluso que se pueda estacionar sobre la otra mano. En la semana que viene el oficialismo dirá si es posible o no realizar reformas. Personalmente creo que además habría que agregarle otras cosas, pero veremos qué opinión tienen quienes deben decidir.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios