Sonia Behigo/ Bloque concejales FpV
“Nos quedamos con ganas de escuchar qué proyectos enviarán al Concejo”

Desde el Bloque Justicialista, y en plena ebullición por la interna que vive su partido, pudimos dialogar con la Concejal Sonia Leticia Behigo. Es una incorporación desde la juventud y desde el propio riñón de Rubattino, que tan en el tapete se encuentra, confiando plenamente en la ex-candidata. Behigo forma parte de la escasa representación justicialista que l quedó al FpV luego de las elecciones. Tranquilidad en su Bloque desde lo legislativo y con expectativas para lo que se pueda conseguir para beneficio de los vecinos. A Federico Bogdan lo encontró con un discurso sin sentido y no comprendió sus enojos en la alocución de la inauguración de las sesiones.
¿Cuáles son las expectativas y la convivencia en el deliberativo local?Lo normal y cotidiano que nos piden los vecinos y nuestros compañeros. La idea es poder trabajar en todo lo que signifique un adelanto para nuestra ciudad y que ello, por supuesto, redunde en una mejor calidad de vida para nuestros vecinos.Apostamos al diálogo y la convivencia en buenos términos, hasta ahora esto se ha dado de esta manera y esperemos poder continuar así. Hemos tenido 2 sesiones extraordinarias en las que el debate estuvo presente por parte de ambos bloques y uno se va enriqueciendo, más allá de no haber llegado a un acuerdo en cuanto a la creación de la Secretaría de Prevención de Adicciones y Convivencia Ciudadana, y lo que fue el cambio en la actual Secretaría de Desarrollo Humano, que no fue solo el nombre, una cuestión formal, sino que es algo más de fondo, que tiene que ver con las políticas de gobierno que se van a desarrollar.¿Cómo viene trabajando este bloque de concejales?Con respeto y compañerismo absoluto. Nos reunimos asiduamente, estamos trabajando en lo que va a ser la presentación de proyectos para este año legislativo. Hay muchas ideas, que de a poco las estamos discutiendo entre nosotros, las vamos puliendo y se presentarán en el transcurso del año.Hemos realizado 3 pedidos de informe, estamos esperando la respuesta por parte del Ejecutivo. Días pasados, uno de los concejales del oficialismo declaró que el Presidente Municipal estaba trabajando en ellos, así que una vez que los tengamos se lo haremos saber a la comunidad de Gualeguay.¿Convivencia con el oficialismo?Bien, sin sorpresas y seguramente en algunos temas existirán visiones diferentes y estará bien que se dé. Se ha dado de manera fluida y eso hay que reconocerlo. Si bien tenemos nuestras diferencias ideológicas, la convivencia es buena, todos somos vecinos de Gualeguay y queremos lo mejor para nuestra ciudad.¿Chispazos o algo para reclamarle al bloque oficialista?Si bien destacamos el diálogo y la predisposición de los concejales del oficialismo, también debemos remarcar que no se respetaron los acuerdos establecidos en la Sesión Preparatoria, donde acordamos el tratamiento del Presupuesto 2016 y luego nos enviaron los proyectos de cambio de nombre de lo que era la Secretaría de Desarrollo Social y la creación de la Secretaría de Prevención de Adicciones y Convivencia Ciudadana, que fue aprobada "entre gallos y medianoche" y creemos que es una Secretaría de suma importancia como para que fuera tratada tan a la ligera.-Hace pocas semanas se inauguró el período de Sesiones, ¿qué opinión del discurso del Intendente Bogdan?Asistimos a la Apertura del 32° Período de Sesiones Ordinarias, escuchamos el discurso del Intendente, pero nos quedamos con ganas de escuchar qué proyectos enviará este año al Concejo.Hizo referencia al estado en que encontró el Municipio -balance con el que no coincidimos- la realización de una auditoría externa a la que consideramos un gasto innecesario para el erario municipal porque quien tiene la función de contralor es el Tribunal de Cuentas de la Provincia; vimos pasajes de enojo de Bogdan que no entendemos y vale recordar también el parque automotor que tanto se critica y que fue mostrado días antes de terminar la gestión anterior. Por mi parte creo que fue un discurso carente de sentido y que no se ajustó a las expectativas que teníamos a nivel legislativo.¿Qué actividades se han venido desarrollando en el Concejo?Comenzamos con las sesiones ordinarias el martes 8 de marzo, se trataron en comisión varios expedientes. Algunos pasaron para la sesión pública del día jueves, otros fueron dejados en comisión para tratarlos con detenimiento, poder estudiarlos con mayor profundidad porque lo que uno busca de este espacio es dotar de las mejores herramientas a la ciudadanía. Hay temas que no pueden ser tratados a la ligera, uno debe contar con la información necesaria para poder hacer las cosas de la mejor manera posible.En la sesión del jueves se realizó un proyecto de acuerdo, que fue avalado por unanimidad, para declarar de interés educativo y cultural la presentación del libro del Sr. Deolindo Romero. Ambos bloques consideramos que es de suma importancia dar apoyo a estos eventos que hacen a la cultura de nuestra ciudad. Debemos valorar a aquellos escritores que enriquecen la cultura y es por eso que el proyecto de acuerdo contó con el aval de todos los concejales.-También los reconocimientos a Elsa Serur y Stefanía Ferrando...?Ambas, excelentes vecinas. La Sra. Elsa Serur de Osman, ha realizado un gran aporte a la cultura gualeya. Es una mujer que ha trascendido los límites de nuestra ciudad. Sus libros han sido editados en varias oportunidades y traducidos a varios idiomas. En cuanto a Stefanía Ferrando, no la conozco personalmente, pero sé que ha colaborado muchísimo en la campaña de concientización de AME (Atrofia Muscular Espinal), tiene un empuje enorme y es un ejemplo a seguir. Por lo tanto considero que en ambos casos son más que merecidos sus reconocimientos.En Gualeguay hay muchas mujeres que se destacan en distintas ramas y eso es digno de resaltarlo. En la figura de estas dos mujeres reconocemos a todas
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios