Vallaro: "Hemos logrado acercar a muchos docentes a la participación gremial"

Dialogamos con Beatriz Vallaro ella es la candidata a nivel local para conducir la seccional Gualeguay.
Otra oportunidad de participar.Una vez más y por decisión de mis compañeros de agrupación vuelvo a conformar la lista rojo y negro 1° de mayo. Es para mí un orgullo que mis compañeros por votación eligieran mi persona para encabezar la lista. Acompañada por dos jóvenes docentes comprometidas en la actividad gremial, Lorena Berisso y Gabriela Vivas. Formamos un equipo de compañeras mujeres comprometidas, personas de bien que vamos a defender los derechos de todos los trabajadores de la educación. |Qué escenario tiene hoy el maestro.Hoy es muy difícil desempeñar la tarea docente, el docente debe estar actualizado, capacitado para enfrentar los diferentes cambios educativos, preparado para llevar adelante la tecnología afrontar los cambios de diseños curriculares, en muchos casos trabajar en condiciones deplorable por la infraestructura en las escuelas. En los maestros rurales la problemática del transporte y estado de los caminos intransitables hacen aún más difícil la labor docente. A todo esto le debemos sumar los bajos sueldos, las malas liquidaciones por el nuevo sistema que implemento el gobierno y la falta de capacitación por parte de las autoridades competentes. Laboralmente vivimos tiempos difíciles, es prioritario mejorar las condiciones laborales en paritarias, también la estabilidad laboral, la defensa irrestricta de la ley de jubilaciones 8732, ante cualquier amenaza del gobierno provincial y nacional por modificarla. Sin olvidarnos el blanqueo del FNID Y el pago de la deuda con los jubilados, tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia que fuera ocultado.Como contagiar la participación.Como agrupación considero que hemos logrado acercar a muchos docentes a la participación gremial, a través del trato igualitario y solución de diferentes problemáticas en el ámbito laboral docente. En estas elecciones concretamos lista completa y somos un número importantísimo de compañeras y compañeros rojos y negro que trabajamos con un solo objetivo, defender los derechos de los trabajadores de la educación. Esto hace que nuestra agrupación crezca cada día. Observamos en las escuelas una problemática nueva, un número elevado de docentes noveles no afiliados a ningún sindicato y por otro lado una cierta cantidad de docentes ofuscados con el sindicato, situación que demanda un análisis dentro de nuestro gremio.Porque confiar en Pidernus y VallaroDepositar la confianza en la figura de Cesar Pidernus, porque es un compañero con muchos años de experiencia en el sindicato, actualmente miembro de la comisión central por la minoría rojo y negro, con una larga lucha en la calle con fuertes convicciones y sobre todo con compromiso y participación a nivel provincial.Y en lo que a mi respecta, asumo con responsabilidad y compromiso cada función que cumplo. Como desempeñé durante este período de tres años con honestidad el cargo de Congresal titular por la minoría de AGMER Rojo y Negro 1° de Mayo. Somos compañeros con ganas de trabajar y preparados para cualquier desafío, por eso el 2 de Noviembre pedimos nos acompañen con el voto a la lista rojo y negro.Pido que confíen en nuestra propuesta, haremos un gremio de puertas abiertas, atentos a las necesidades de los afiliados.Que garantice la necesaria capacitación sindical, para delegados, estudiantes de profesorados y docentes en general.Que se constituyan mesas de análisis y debates tanto de los temas que atañen al conjunto de los docentes como seria actualmente el plan maestro, como también la precarización laboral.Que también asesore sobre aquellas problemáticas específicas de cada nivel y modalidadQue recepcione y encuentre las vías para solucionar los reclamos de los docentes, ante la mala liquidación de los salarios, desde la puesta en vigencia de una empresa privada encargada de tal tarea.Que se muestre transparente en el uso de recursos económicos, presentando balance mensual de ingresos y egresos.Que coordine las jornadas de lucha, evitando el aislamiento por escuela.Que funcione de manera colegiada, garantizando el llamado a reuniones de comisión directiva departamental.Un gremio alejado de los partidos políticos, sin importar quien gobierne.Nuestra oposición ante cualquier intento del gobierno de modificar la ley de jubilaciones 8732, ante intento de AMPLIAR LA EDAD JUBILATORIA Y REDUCCION DEL 82 PORCIENTO MOVIL de los compañeros JUBILADOS entrerrianos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios