Elecciones
Elecciones: Preparan el operativo de seguridad
El Jefe Departamental de Policía, Crio. Mayor Jorge Sosa, se refirió al operativo de seguridad previsto para las elecciones de mañana en diálogo con El Debate Pregón.
En ese sentido, expresó: “El operativo para estas elecciones prácticamente es idéntico al anterior. En el departamento Gualeguay tenemos 28 escuelas de las que cubrimos simplemente la parte externa, porque en el interior de las escuelas es jurisdicción o competencia del Ejército como fuerza nacional”.
“Lo único que cambia en estas elecciones es el pronóstico del tiempo que dan lluvia, por lo que estamos organizando para que el personal que va a cubrir en las escuelas de campaña, algunas de difícil acceso, ya este sábado poder trasladarlos hasta allí y por lo menos estar previo a la lluvia. Ojalá la lluvia no sea un impedimento para poder salir o con el tema de las demoras a la hora de finalizar, pero calculamos que no”, agregó.
Y continuó: “Después, en las escuelas de acá, tenemos organizado el operativo con 70 hombres que son recorridas con los patrulleros y nosotros los oficiales jefes que estamos a cargo de la institución este fin de semana de recorrer y controlar lo mismo”.
Consultado por lo que está permitido y prohibido realizar durante la veda, explicó: “Lo que más nos preguntan es sobre cumpleaños o algún evento, pero si está organizado previamente y con la autorización municipal correspondiente se pueden hacer sin ningún tipo de problema, puede ser un cumpleaños, un casamiento el sábado a la noche, lo único que le recalcamos a la gente es que no estén en la parte externa, en la vereda, la calle, una vez que ingresan todos juntos y hasta las cinco o seis de la mañana está permitido”.
“Otra cosa que preguntan es por la venta de bebidas alcohólicas. Hasta el sábado a las 20 horas tranquilamente se puede vender, el tema es que no se hagan agrupamientos de gente en la plaza, en los lugares públicos, la vereda o afuera de un negocio, eso es lo que se evita. No vamos a hacer problema porque sale un muchacho de comprar un vino o una cerveza de un kiosco, lo que hay que evitar es el amontonamiento de gente, tomar en la vía pública. Hay que recordar que al día siguiente todo el mundo tiene su derecho a votar y entonces si esa persona queda detenida por una situación de estas es un problema”.
“El domingo la veda se levanta a las 20 horas, es un plazo estimativo, recuerden que en las elecciones anteriores se estiraron por la cantidad de boletas y de candidatos que había. Acá cerraron alrededor de las 20:30 las escuelas y después empezó el conteo, entonces se hizo un poquito más más largo. En ese caso se habilitaba cerca de las 22 horas, pero creemos que en este caso se va a normalizar a las 20 horas va a estar todo habilitado nuevamente”, finalizó.