Diciembre de 1931
Concierto benéfico en 1931
Un interesante programa fue cumplido durante el concierto celebrado a beneficio del Hospital San Antonio en diciembre de 1931 y desarrollado en el Teatro Italia.-
Un atrapante programa para los melómanos fue confeccionado con motivo de un Concierto a total beneficio del Hospital San Antonio, informa "EL DEBATE" del 15 de diciembre de 1931. Organizado por la reconocida profesora Carmen Miñana de Núñez se llevó a cabo el viernes 18. En la primera parte se presentaron: Mecha Morán, Clotilde Mastronardi, Chichita y Elsa Lola D'Ascoli, Patricia Bell, R. Reggiardo y las niñas Ana Meilij y C. Zodocovich. La segunda y la tercera parte estuvieron a cargo de la profesora Srta. de Gastagnaga y de la Srta. Lía Echevarría, quien interpretó algunas poesías. Las localidades habían sido muy solicitadas en los días previos. Retiraron palcos las familias del Dr. D'Ascoli, del Teniente Coronel Báez, de Federico Berisso, A. Morán, T. Bell, Mastronardi, del Dr. Daneri, de Salaberry, del Dr. Chapital, de Grinberg; y plateas las familias de Reggiardo, Miñana Calatayud, la Srta. Dora Yerro, Julián Núñez, Meilij, María C. de Marcó, Mariana Parachú, Dr. Enrique Petre, Zoraida Goñi, Mario Grieco, Martín Marcó, Martín Elizalde, Pons, Frenguelli, Srtas. de Raggio, Iriarte, Lorenzo Z. Chichizola, Juana I. de Arribillaga, Manuel Vergara, Amadeo Vasallo, flia. Rodríguez Lima y Srtas. de González Priori. El selecto programa elegido incluyó obras de Schubert, Verdi, Nogués, Donizetti, Beyer, Liszt, Sarasate, Ravel, Debussy, Aguirre, Gómez Carrillo, Williams, etc. Las alumnas del conservatorio Beethoven, del cual la Sra. Carmen Miñana de Núñez era justamente la directora, revelaron una ponderable preparación en la ejecución de hermosas y difíciles partituras. La sala del Italia las ovacionó. La crónica resalta la interpretación de bellísimas composiciones poéticas por parte de la Srta. Lía Echevarría, quien cosechó muchos aplausos. Como noticia destacada por esos días, "EL DEBATE" comenta que en Nueva York el Museo Hispanic Society había adquirido en 25.000 dólares Lanzas y guitarras, y en 20.000 El Juez Federado, de Cesáreo Bernaldo de Quirós.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios