Octubre de 1944
Concierto de jerarquía en el Teatro Mayo
Decididamente elogiosos fueron los comentarios periodísticos sobre la interesante velada artística ofrecida en la noche el jueves 5 de octubre de 1944 en la sala del Teatro Mayo.-
Fue uno de los sucesos más destacados durante 1944 para la cultura gualeguayense. El acto de mayor jerarquía, lo caracteriza "EL DEBATE" del viernes 6 de octubre de ese año. El concierto fue auspiciado por la Sociedad Fomento Educacional y se desarrolló ante un numeroso público que ofreció su calidez a las eximias interpretaciones. El Sr. Gianello, secretario de la institución abrió el acto. Comenzó la primera parte del programa con la presentación del coro Parroquial, dirigido por el Pbro. Fiorotto. Su actuación consistió en la ejecución de coros "a cappella". El director de la agrupación, con ajustadas palabras, explicó el sentido de cada obra. Sobresalió Tu es Petrus a cinco voces, de impecable interpretación. Luego, el joven pianista Jorge Núñez Miñana, con todo acierto, conquistó generales muestras de aprobación con las tres hermosas páginas de Chopin, Rachmaninov y Albéniz, que figuraron en su repertorio. Acto seguido, otro de los valores jóvenes de la localidad, Manuel Ferreyra, cantó con delicado gusto y profundo sentimiento su parte del programa. Después del intervalo, la orquesta que dirigía el profesor Fidel Díaz, quien -según la crónica- ya no necesitaba de elogios porque era toda una autoridad en nuestro medio, realizó en una versión magnífica varias piezas del célebre músico alemán, en su Mosaico Beethoveniano, y la conocida suite La arlesiana, de Bizet. Obtuvo los aplausos de un público enfervorizado que reconocía el valor orquestal y la calidad interpretativa. Finalmente, el coro Parroquial, acompañado por la orquesta del profesor Díaz, hizo escuchar una serie de cantos de carácter clásico y popular, con obras de Verdi y otros autores. La interpretación de la media caña, fue motivo de insistentes bises a requerimiento del público entusiasta. Quedaron así de relieve el acierto en la ajustada dirección del Pbro. Fiorotto y la exactitud en el acompañamiento de la orquesta de Fidel Díaz. Ese mismo día, "EL DEBATE" publica el resultado del concurso "Los ojos más lindos de Gualeguay", organizado por Grandes Tiendas La Pampa. La nómina la encabezaban: A. Forziatti, 1.512 votos, E. Giménez, 1.035, B. Lescá, 1.002. En un gran festival a realizarse -conforme el anuncio- en el Teatro Italia, sería consagrada la ganadora del certamen.-
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios