Pbro. Jorge H Leiva
- Editoriales
La esperanza y la verdad
Resulta que a Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, “le robaron el personaje” pues, dado el éxito de la primera parte publicada en 1605, un escritor hizo una apócrifa segunda parte en el año 1614.
- Editoriales
La esperanza y el feudalismo actual
Dicen los historiadores que el feudalismo era el sistema de las sociedades medievales europeas de los siglos X al XIII en el que se establecía una jerarquía social basada en el control administrativo local y la distribución de la tierra en unidades (feudos).
- Editoriales
La esperanza y los rituales
Byung-Chul Han, el filósofo de origen coreano radicado en Alemania, asegura que los ritos, como acciones simbólicas, transmiten y representan aquellos...
- Editoriales
La esperanza y la Trinidad
En el siglo XVI, con la reforma protestante si puso en tela de juicio a la Iglesia de tal modo que apareció una especie de consigna que decía “Cristo sí Iglesia no”.
- Editoriales
La esperanza y el Soplo Divino
Hay quienes ya no creen en el verdadero Dios, el Padre de Jesús, el de la noble Tradición católica y hay quienes-lo digo con todo respeto- han decidido cerrarse a la Verdad revelada y a la posibilidad de acceder a la ley natural.
- Editoriales
León XIII y “las cosas nuevas”
El nombre elegido por el papa nos muestra que a la historia de la Iglesia se la mira no conmicroscopio sino con telescopio es decir en una dimensión e...
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Editoriales
Un cónclave y muchas esperanzas
Mensaje para católicos: el cónclave no es mera política partidaria y cortoplacista para elegir el líder de una de las religiones más numerosas y el jefe de un pequeño estado. El cónclave ha de verse como un soplo del Espíritu Santo como el de Pentecostés, de tal modo que los señores cardenales puedan descubrir al que “Dios ha elegido” como dice el libro de los Hechos cuando fue elegido Matías para reemplazar a Judas Iscariote. Por un cónclave eso está marcado por las sorpresas del Espíritu Santo (se dice-con cierto humor- que el que entra papa, sale cardenal).
- Editoriales
El adiós a Francisco y la esperanza que no defrauda
Este lunes pasado, saboreando el gozo de la pascua, amanecimos con la triste noticia de la muerte del papa.
- Editoriales
El papa de la esperanza - Pbro. Jorge H. Leiva
Palabras del Pbro. Jorge Leiva por el fallecimiento del Papa Francisco
- Editoriales
El dólar y la esperanza de la Pascua
Cristo ha resucitado; Él es verdadero Dios y verdadero hombre; y venció a la muerte y a la injusticia: esto es cuestión de la fe que certifica nuestra esperanza, la esperanza que no defrauda como nos dice el papa en este año jubilar.
- Editoriales
Juan Pablo II y la esperanza que no defrauda
Decía días pasados una información de AICA: “La muerte de Karol Wojtyla, el 2 de abrilde 2005, fecha de la que hoy se celebra el 20 aniversario, fue u...